Hay muchos factores que influyen en el éxito del embarazo. Sin embargo, a veces una mujer se queda embarazada y la pérdida del embarazo se produce poco después de la implantación del embrión. Esta pérdida temprana del embarazo se denomina embarazo químico o, a veces, embarazo bioquímico.
Un embarazo químico es un aborto espontáneo que se produce poco después (normalmente antes o después de la quinta semana) de una prueba de embarazo positiva. Casi el 50-70% de los abortos espontáneos se deben a embarazos químicos. Un embarazo químico puede identificarse por una hemorragia en torno a la época de la regla. En el primer trimestre, el feto es demasiado pequeño para que la ecografía pueda detectar cualquier anomalía cromosómica.
Un embarazo químico se produce cuando una mujer tiene una prueba de embarazo positiva, pero resulta que no es un embarazo viable. Si una mujer tiene una prueba de embarazo positiva y su especialista en fertilidad encuentra niveles de hCG en la sangre, probablemente haya tenido un embarazo químico. A menudo, muchas mujeres ni siquiera conocen el término "embarazo químico" y, en consecuencia, no entienden que estuvieron embarazadas. A pesar de lo que pueda parecer el término, no se trata de un falso positivo en la prueba de embarazo, sino de una pérdida temprana del embarazo.
Si una mujer ha tenido un aborto involuntario temprano, puede pasar desapercibido a menos que tenga un resultado de embarazo positivo. Otros signos de un embarazo químico son:
En la mayoría de los casos, el embarazo químico puede producirse porque el óvulo fecundado tenía un tipo de anomalía cromosómica que lo hacía inviable desde una fase temprana del embarazo. Si no se establece el embarazo, existe la posibilidad de que un óvulo sea fecundado y se implante en el revestimiento del útero. Esto suele ocurrir unos siete días después de que se espere la menstruación. Unos días después de la ovulación, este óvulo fecundado se implanta en la pared del útero. Cuando te quedas embarazada, comienza a fluir la hormona HCG, que es producida por las células del embarazo y los tejidos de la placenta en desarrollo. Sin embargo, en el caso de un embarazo químico (lo que significa que las hormonas hCG bajan en lugar de subir), la mujer tendrá un aborto espontáneo muy temprano.
Las causas de un embarazo químico pueden ser
Si una mujer tiene los siguientes factores, tiene más posibilidades de sufrir una pérdida de embarazo:
Que una mujer tenga un embarazo químico no significa que no pueda quedarse embarazada y dar a luz de forma natural. No existe un tratamiento para este tipo de fallo en el embarazo, pero hay alternativas que ayudarán a quedarse embarazada. El médico puede recomendar a la pareja que se haga pruebas y exámenes para evaluar la condición médica que propicia el aborto espontáneo. Si el médico puede identificar y tratar la causa, puede disminuir la probabilidad de otro embarazo químico. El médico también buscará una condición tratable como una anormalidad en el útero o alguna infección. Los medicamentos y métodos de tratamiento que suelen funcionar son
Un embarazo químico no es la única razón que hace que el cuerpo produzca hormonas de embarazo. Con un embarazo ectópico también se pueden detectar cantidades significativas de HCG.
Aunque el embarazo haya sido muy corto o inexistente, puede ser emocionalmente doloroso para la mujer. Pero un embarazo químico no significa que no pueda tener un embarazo saludable en el futuro. Es muy importante reconocer el motivo del embarazo químico para recibir el tratamiento necesario. Si una mujer ha tenido varios embarazos químicos y no ha tratado el problema, es posible que no pueda tener un bebé debido a su edad avanzada. En ese caso, se recomienda someterse a un tratamiento de fertilidad.
La fecundación in vitro puede recomendarse en casos de:
Durante el procedimiento de FIV, se suele realizar un análisis de sangre entre 9 y 14 días después de la fecundación in vitro para comprobar si hay embarazo. El análisis de sangre de la GCH será positivo si se ha producido la implantación, es decir, si el embrión se ha adherido al revestimiento uterino. Sin embargo, hay anomalías en los embriones que pueden causar pérdidas de embarazo muy tempranas poco después de la implantación. Es cierto que el aborto espontáneo tras un embarazo químico puede ser desgarrador. Sin embargo, también indica que la mujer está preparada para volver a quedarse embarazada. Y otro intento de FIV puede traer un embarazo sano.
Política de privacidad I Oferta pública I Política de cookies I Mapa de servicios I Ovoria Copyright 2021