Insuficiencia ovárica prematura: Síntomas, causas y tratamientos
La insuficiencia ovárica primaria, a veces llamada insuficiencia ovárica prematura (FOP), es una enfermedad reproductiva que afecta sobre todo a las mujeres, en la que los ovarios dejan de producir óvulos antes de los 40 años. Cuando los ovarios dejan de funcionar, no ovulan y producen cantidades medias de la hormona estrógeno, lo que las pone en riesgo de padecer afecciones graves como osteoporosis, enfermedades cardíacas o infertilidad.

- Síntomas de la insuficiencia ovárica prematura
- Causas de la insuficiencia ovárica prematura
- Tratamientos de la insuficiencia ovárica prematura
- Riesgos asociados a la insuficiencia ovárica prematura
Síntomas de la insuficiencia ovárica prematura
Es posible que no haya ningún síntoma que pueda sugerir que una mujer tiene un fallo ovárico prematuro. Es posible que tenga la menstruación y que también se quede embarazada. Pero si una mujer acude al médico porque tiene problemas para quedarse embarazada, el médico puede diagnosticar la enfermedad. El primer síntoma suele ser la irregularidad de la menstruación o la ausencia de la misma. Otros signos y síntomas son muy similares a los de la menopausia:
- Períodos irregulares;
- Problemas para concebir;
- Depresión;
- Ansiedad;
- Sofocos;
- Sudores nocturnos;
- Bajo deseo sexual;
- Sequedad vaginal;
- Relaciones sexuales dolorosas;
- Problemas de memoria;
- Problemas para dormir.
Causes of Premature Ovorian Failure
El fallo ovárico prematuro es una condición en la que los óvulos de los ovarios se agotan rápidamente, o los ovarios pueden haberse vuelto disfuncionales. También puede aparecer debido a otras razones, entre ellas:
- Desequilibrio hormonal: Niveles bajos de estrógenos y niveles altos de FSH, lo que significa que los ovarios no están respondiendo a la FSH circulante produciendo estrógenos.
- Antecedentes familiares: Si la familia de una mujer tiene antecedentes de FOP, aumenta el riesgo de que adquiera esta condición.
- Infecciones: El herpes y el citomegalovirus pueden causar insuficiencia ovárica primaria e incluso la tuberculosis del tracto genital.
- Trastornos genéticos: En ocasiones, la insuficiencia ovárica prematura puede estar asociada a trastornos genéticos como el síndrome de Turner y el síndrome X frágil
- Anomalía cromosómica: Se sabe que algunas infecciones virales causan FOP, y algunas infecciones menos comunes pueden incluso causar Tuberculosis del tracto genital.
- Enfermedades autoinmunes: Cuando el cuerpo produce anticuerpos contra el tejido ovárico, que en cierto modo dañan los folículos que contienen óvulos.
- Factores relacionados con el estilo de vida: Se ha demostrado que el consumo de cigarrillos y la exposición a pesticidas y toxinas industriales disminuyen las posibilidades de quedarse embarazada.
Premature Ovorian Failure Treatments
Aunque la insuficiencia ovárica prematura puede ser un diagnóstico difícil de recibir para una mujer joven, su médico debe explicarle las opciones de tratamiento. El médico también debe explicar que, aunque puede resultar desalentador pensar en la atención médica profesional y en el inicio de la terapia hormonal, que es el tratamiento más común para restaurar la pérdida de hormonas ováricas. La combinación de hormonas como el estrógeno y la progesterona restablece los niveles hormonales de la mujer a un estado que se asemeja a lo que habría sido antes de la menopausia temprana. Detiene los sofocos y otros síntomas de deficiencia hormonal. Estas combinaciones de hormonas pueden hacer que aparezcan los ciclos menstruales, pero no ayudan a restaurar la función ovárica. Además del tratamiento hormonal, existen otras opciones como los ejercicios físicos y los suplementos vitamínicos.
Riesgos asociados al fracaso prematuro de Ovorian
Estas son algunas de las condiciones de salud que son comunes en las mujeres con FOP:
- Infertilidad: Cerca del 90% de las mujeres con fallo ovárico prematuro no pueden quedarse embarazadas. Alrededor del 10% de las que han intentado concebir sin ayuda médica lo han conseguido sin aumentar de peso, y varias han tenido embarazos satisfactorios sin necesidad de utilizar fármacos para la fertilidad.
- Enfermedades del corazón: Una cantidad insuficiente de estrógenos puede suponer un riesgo de infarto.
- Osteoporosis: En caso de un nivel bajo de estrógenos, la mujer puede tener un mayor riesgo de desarrollar huesos frágiles debido a la pérdida de masa ósea, lo que a su vez la expone a un mayor riesgo de fracturas.
- Depresión: Existe el riesgo de que la tristeza persista después del fallo ovárico. Las mujeres con FOP pueden querer hablar con un terapeuta o pueden beneficiarse de la medicación para la depresión.
Referencias:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1502130/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9922918/