¿Cómo aumentar la fertilidad de forma natural?

Los problemas de fertilidad se han convertido en un problema importante en el mundo moderno, ya que más del 10% de las parejas tienen que lidiar con problemas de fertilidad. Además de acudir al médico para recibir tratamientos médicos, existen potenciadores naturales de la fertilidad que pueden aumentar las posibilidades de concebir. Pero, a veces, puede ser difícil identificar la causa de un problema de infertilidad. Esto puede ocurrir en todas las áreas de la medicina, y es frustrante y duro para los futuros pacientes que reciben este diagnóstico de fertilidad. En este caso, la pareja puede utilizar tecnologías de reproducción asistida como la fecundación in vitro (FIV) o la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). 




Para ayudar a aumentar la fertilidad, pruebe los siguientes consejos.

Endometriosis - Symptoms, Causes, Possible Treatments

Reducir los niveles de estrés

Es imposible que el estrés provoque por sí solo la infertilidad, pero algunos tipos de investigación han demostrado que las mujeres con un historial de depresión y ansiedad tienen el doble de probabilidades de sufrir problemas de infertilidad. La ansiedad también puede afectar negativamente a la fertilidad. Además, un alto nivel de estrés puede provocar ciclos menstruales irregulares.

Actuar

Mantenerse activa y hacer ejercicio es una de las formas más sencillas de aumentar la fertilidad. Las investigaciones han demostrado que si una mujer hace ejercicio antes y durante el inicio del embarazo, tiene menos riesgos potenciales de desarrollar enfermedades como la diabetes gestacional o la preeclampsia.


Tanto para los hombres como para las mujeres, tener un peso saludable influye positivamente en la fertilidad. Tener poca o demasiada grasa corporal se asocia a problemas en la ovulación y los ciclos menstruales. Además, mantenerse activo es una buena forma de mantener un peso saludable y un cuerpo sano.

Dejar de tomar anticonceptivos

Como sabemos, los métodos anticonceptivos ayudan a prevenir el embarazo tanto en hombres como en mujeres. Existen muchos tipos de anticonceptivos, como los anticonceptivos, los diafragmas, los preservativos, etc. La píldora anticonceptiva es una forma cómoda y sencilla de prevenir el embarazo. Los anticonceptivos funcionan deteniendo la ovulación. Si no se ovula ni se libera un óvulo, no se puede quedar embarazada aunque se mantengan relaciones sexuales sin utilizar un método de barrera adicional. Además, para quedarse embarazada, hay que dejar de tomar el anticonceptivo. Cuando a una mujer le preocupa cuándo es mejor dejar de tomar las píldoras anticonceptivas, debe ponerse en contacto con su especialista en fertilidad.

Utilizar un calendario de ovulación

Los calendarios de fertilidad son las herramientas que ayudan a una mujer a determinar la duración de su ciclo y los días más fértiles del mismo. Si una mujer registra su fertilidad en un calendario, acabará viendo cómo surgen patrones. Y podrá estimar el mejor momento para intentar concebir. Muchas mujeres no están seguras de cuál es su ciclo menstrual normal. Algunas tienen ciclos cortos (25 días) y otras más largos (35 días). Cada ciclo comienza el primer día de la regla, pero la ovulación no siempre empieza a mitad del ciclo.

Mantener un peso saludable 

Las investigaciones demuestran que un peso saludable es importante no sólo para la fertilidad femenina, sino también para la masculina. Si una mujer o un hombre están por debajo de su peso, es mejor que ganen algunos kilos de más. Póngase en contacto con un profesional de la salud o con una clínica de control de peso para que le ayude a aumentar las posibilidades de quedarse embarazada.

Dejar de fumar y beber alcohol

Fumar puede afectar a la fertilidad tanto de los hombres como de las mujeres. Fumar puede hacer que se reduzca el número de espermatozoides de los hombres. Fumar puede hacer que los óvulos de las mujeres se dañen. El humo del tabaco (como el cadmio y la cotinina) puede dañar los espermatozoides y los óvulos. También puede dañar el ADN de los óvulos y los espermatozoides. Dejar de fumar le reportará beneficios inmediatos para su salud y aumentará sus posibilidades de concebir.




Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud afirma que el consumo de alcohol durante el embarazo puede provocar una serie de problemas potenciales, desde defectos de nacimiento y trastornos del desarrollo del bebé hasta partos prematuros, mortinatos o incluso abortos.

 Mantener la hidratación 

La hidratación puede aumentar la fertilidad de forma natural. Favorecer la salud del óvulo, ayudar a producir el moco cervical y equilibrar el nivel de hormonas son beneficios que potencian la fertilidad en las mujeres. Mantenerse hidratado favorece la movilidad de los espermatozoides y la salud reproductiva de los hombres.

 Desayunar mucho 

Si una mujer sufre problemas de infertilidad, considere la posibilidad de desayunar algo sano y abundante. Un estudio descubrió que consumir desayunos más abundantes puede mejorar los efectos hormonales del síndrome de ovario poliquístico. El síndrome de ovario poliquístico es una de las principales causas de infertilidad femenina. Pero es importante tener en cuenta que si aumenta el tamaño de su desayuno sin reducir el tamaño de su cena, puede ganar peso.

 Consumir alimentos ricos en antioxidantes 

Las mujeres que consumen regularmente alimentos ricos en ácido fólico y otros antioxidantes como la luteína, el betacaroteno y la vitamina C tienden a tener mayores tasas de implantación, embarazo y nacimiento. Otros antioxidantes, como la vitamina A, también favorecen la fertilidad. Según el USDA, hay una lista de 20 alimentos ricos en antioxidantes:


  • judías rojas pequeñas
  • arándanos silvestres
  • alubias rojas
  • judías pintas
  • arándanos cultivados
  • arándanos rojos
  • alcachofas
  • moras
  • ciruelas pasas
  • frambuesas
  • fresas
  • manzanas rojas deliciosas
  • manzanas granny smith
  • nueces
  • cerezas dulces
  • ciruelas negras
  • patatas russet
  • judías negras
  • ciruelas
  • manzanas de gala

Evitar las grasas trans 

El American Journal of Clinical Nutrition ha publicado los resultados de que entre las mujeres, un mayor consumo de grasas monoinsaturadas, como el aceite de oliva, se asoció con un mayor riesgo de infertilidad ovulatoria. Las grasas saludables pueden aumentar la fertilidad y la salud en general, pero las grasas trans pueden reducir la fertilidad al aumentar la resistencia a la insulina. La lista de alimentos con alto contenido en grasas trans:


  • nata líquida 
  • patatas fritas
  • pollo frito 
  • galletas 
  • aperitivos salados 
  • pasteles
  • rosquillas 

 Comer menos carbohidratos refinados

Los carbohidratos refinados se absorben rápidamente en el cuerpo, lo que hace que la glucosa en sangre y la insulina aumenten rápidamente. Estas elevadas subidas de la glucosa en sangre pueden estar relacionadas con la diabetes. La estructura química de la insulina es similar a los niveles de las hormonas ováricas. Hay que tener en cuenta que las hormonas ováricas desempeñan un papel fundamental en la maduración de los óvulos. El aumento de los niveles de insulina conduce a una menor producción de hormonas reproductivas, lo que aumenta las posibilidades de infertilidad en las mujeres. Hay una lista de carbohidratos refinados:


  • refrescos
  • dulces
  • zumo 
  • azúcar blanco
  • leche en polvo
  • pasta
  • pan blanco
  • arroz blanco
  • cereales de desayuno
  • bollería/pastelería
  • rosquillas
  • alimentos rebozados
  • galletas

Incluir la fibra en la dieta

Un estudio reciente analizó dos grupos, uno de Estados Unidos y otro de Dinamarca. En el grupo de EE.UU., la ingesta de fibra se asoció con un tiempo de concepción más rápido. Si la mujer de la pareja consumía 25 gramos o más de fibra al día, aumentaban las posibilidades de quedarse embarazada en un 13%. Pero cuando se analizaron ambos grupos juntos, la ingesta total de fibra no mostró ninguna relación con la fertilidad. La fibra, además de ayudar a eliminar las hormonas, regula el azúcar en sangre. También controla las oscilaciones exageradas de los niveles de estrógeno que están estrechamente relacionadas con los trastornos femeninos. Por otra parte, una dieta rica en fibra contribuye a la pérdida de peso y a una mejor calidad del esperma. La fibra no es una solución mágica que potencie la fertilidad femenina, pero definitivamente tomar suficiente fibra es una buena parte de una dieta saludable. 

Comer proteínas saludables 

Aunque una mujer puede obtener proteínas comiendo alimentos de origen animal, es importante incluir fuentes de proteínas más saludables en una dieta sana. Las investigaciones demuestran que estas fuentes de proteínas reducen los índices de infertilidad en las mujeres. Un estudio reciente sugiere que las proteínas vegetales pueden reducir el riesgo de infertilidad ovulatoria en un 50%. Otro estudio concluye que las proteínas procedentes del pescado aumentan las posibilidades de tener un hijo vivo. Además, durante el embarazo se recomienda tomar entre 75 y 100 gramos de proteínas, que ayudan al desarrollo del tejido fetal, incluido el cerebro. También ayuda al crecimiento del tejido mamario y uterino durante el embarazo, y mejora el aumento del suministro de sangre.


Aquí tienes una lista de alimentos ricos en proteínas que debes incluir en tu dieta:


  • queso cottage
  • queso cheddar y parmesano
  • queso ricotta
  • queso suizo
  • tofu
  • lentejas
  • alubias negras
  • alubias rojas
  • mantequilla de cacahuete suave
  • frijoles pintos
  • garbanzos
  • leche de soja
  • cacahuetes tostados

Probar la dieta baja en carbohidratos en caso de SOP 

Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico o desequilibrio hormonal deben reducir los carbohidratos. Una dieta baja en carbohidratos ayuda a reducir los síntomas del síndrome de ovario poliquístico. En general, una dieta baja en carbohidratos tiene menos del 45% de calorías procedentes de los mismos. Muchos estudios han descubierto que las mujeres que controlan su consumo de carbohidratos tienen muchas más probabilidades de quedarse embarazadas. De hecho, seguir una dieta baja en carbohidratos proporciona beneficios como la reducción de los niveles de insulina, la quema de grasas, la mejora de los ciclos menstruales y el mantenimiento del peso en general.


La lista de alimentos bajos en carbohidratos:


  • pollo
  • cangrejos
  • cerdo
  • camarones
  • ternera
  • arroz integral
  • girasol
  • almendras
  • anacardos
  • espinacas
  • pimiento dulce
  • queso

 Limitar el consumo de cafeína 

Aunque los estudios más recientes no han encontrado una conexión definitiva entre la cafeína y la disminución de la fertilidad en los hombres, la investigación actual no muestra claramente un impacto negativo sobre la fertilidad en las mujeres. Sin embargo, un exceso de cafeína podría aumentar el riesgo de aborto prematuro. No es necesario que dejes de tomar una taza de café por la mañana, ya que la recomendación estándar en la mayoría de las clínicas de fertilidad y de muchos ginecólogos es limitarse a una pequeña taza de café al día.

Polina Pylypenko • September 21, 2021